Asignaturas Grado en economía

Asignaturas Grado en economía

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

Código Asignatura: 65011032

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
CÓDIGO
65011032
CURSO ACADÉMICO
2024/2025
DEPARTAMENTO
ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD
TÍTULO EN QUE SE IMPARTE
GRADO EN ECONOMÍA
CURSO
PRIMER CURSO
SEMESTRE 1
FORMACIÓN BÁSICA
Nº ECTS
6
HORAS
150
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE
CASTELLANO

La asignatura “Fundamentos de Contabilidad” se imparte en el primer semestre de primer curso del Grado en Economía, con una carga lectiva de 6 ECTS. Se trata de una asignatura de formación básica y, dentro de la titulación, forma parte de la materia denominada “Entorno empresarial”.

La Contabilidad es el sistema de información que utilizan los diferentes sujetos económicos para registrar los efectos de las transacciones que les afectan. En el ámbito empresarial, la Contabilidad proporciona información útil a sus usuarios, internos y externos, para que puedan adoptar decisiones. En esta asignatura, nos referiremos a la Contabilidad Financiera, es decir, aquella que va a permitir conocer la situación económica y financiera de las empresas. Esta información será utilizada por distintos agentes económicos; así, por ejemplo, las entidades financieras la utilizarán para evaluar la capacidad de la empresa para afrontar sus deudas o los inversores para decidir si participan o no en su capital. Para que la información financiera sea útil para sus usuarios debe ser precisa, relevante y oportuna, lo que facilitará esta toma de decisiones. Además, dado el entorno global que caracteriza la actividad económica actual han de reforzarse la homogeneidad, comparabilidad y transparencia de dicha información. A través del sistema de información contable se alcanzan estos requerimientos que debe reunir la información financiera.

El objetivo de esta asignatura es ofrecer al estudiante los conocimientos necesarios para comprender la información que contienen los estados contables o financieros que emiten las empresas, así como su proceso de elaboración.  Para ello, se estudiará:

  • El marco conceptual de la contabilidad, es decir, el conjunto de nociones que sirven de soporte y fundamento para comprender las características que debe cumplir la información financiera, los principios básicos contables y el significado de los elementos que integran los estados contables.
  • El método de análisis y representación de las operaciones en el ámbito contable: la partida doble, así como el registro de los hechos contables más habituales en cualquier tipo de empresa.
  • El ciclo contable de las empresas de servicios y comerciales.
  • Las partidas que más habitualmente encontramos en los estados financieros de las empresas: inventarios, créditos y débitos comerciales, cuentas con el personal e impuestos, activos no corrientes y recursos financieros utilizados por la empresa a largo plazo.
  • Los documentos que periódicamente han de emitir las empresas, es decir, los estados financieros o cuentas anuales.

El conocimiento alcanzado en esta asignatura permitirá al estudiante familiarizarse con una terminología propia del entorno empresarial, lo que le ayudará a desarrollar su perfil profesional y le facilitará el estudio del resto de asignaturas de la titulación que forman parte de la materia de entorno empresarial, y de otras como, por ejemplo, Microeconomía y Sistema Tributario en cuyo desarrollo se van a utilizar conceptos y datos contables.

La asignatura es eminentemente práctica, de forma que todos los contenidos teóricos van acompañados de su correspondiente aplicación práctica, lo que permitirá al estudiante la adecuada comprensión de la materia.